Tras la Guerra Civil Española, y sobre todo en la década de los años 50, las marcas tabacaleras canarias lideraron el mercado de los cromos de fútbol. En la Memoria Digital de Canarias les ofrecemos tres colecciones de cromos de futbolistas canarios que se regalaban en las cajetillas de tabaco de La Regenta o La Flor Isleña.
Mes: febrero 2014
Hoy, 12 de febrero, se cumplen 50 años desde que Radio Televisión Española se estableció en la Plazoleta de Milton de Las Palmas de Gran Canaria, abriendo el mundo de la pequeña pantalla para las Islas Canarias.
Presentamos hoy, sumándonos a tan destacada efeméridee, este spot promocional emitido en 1994 que hace un breve recorrido por lo que ha sido la “Casa de la Televisión” en nuestro Archipiélago.
También les ofrecemos, en tan destacada fecha, acceso, desde MDC-Multimedia, a la serie 30 años haciendo región, que muestra el desarrollo de los medios audiovisuales en el Archipiélago, elaborado con los fondos documentales de Televisión Española en Canarias. La evolución de la televisión en el mundo coincide con el nacimiento de la radiodifusión en Canarias, siendo el hilo argumental de esta serie.
Mañana 6 de febrero se conmemora el 76 aniversario del fallecimiento de Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938). Entre los actos programados destacar el organizado por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, en colaboración con el Museo Néstor, el Ayuntamiento capitalino y la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que tendrá lugar a las 20h en el Salón de Actos de la RSEAPGC, sita en la Plaza de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, 1 (al final de la calle Mendizábal, Vegueta), y en donde se presentará el libro Habla Néstor : un ideal para Gran Canaria.
Para ir recordando a tan ilustre canario les propongo trasladarnos a 1976 y ver el reportaje elaborado por el conocido NODO: Revista cinematográfica Española del 15 de marzo.